Reseña Histórica

El Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Municipio Mara del estado Zulia, fue creado mediante ordenanza No. 21, sancionada por el Concejo Municipal, en su sala de sesiones el veintisiete (27) de diciembre de 2005 y en fecha 12 de diciembre del año 2008 por disposición del ciudadano Alcalde del Municipio Bolivariano de Mara Ing. Luís Caldera Morales mediante resolución 0986 se gradúo la I promoción de POLIMARA integrada por 69 oficiales, quienes fueron formados mediante un convenio de cooperación entre la Alcaldía de Mara y POLIMARACAIBO, iniciándose formalmente desde esa fecha las labores policiales, contando con únicamente tres unidades radio patrulleras y diez motocicletas rusticas de alta cilindrada, flota a la cual al poco tiempo se le suman cuatro unidades tipo camioneta doble cabina marca NISSAN, de inmediato a principios del año 2009 comenzó un nuevo proceso de captación de aspirantes a ingresar a las filas de esta institución policial lo cual dio origen a la II Promoción de Oficiales, cuya formación inicio en junio de ese mismo año, seguido a esto se adecua el departamento de Asuntos Internos en cual pasa a ser la Oficina de Control de Actuación Policial, luego el 22 de diciembre de 2010, egresan de la Academia POLIMARA 53 nuevos Oficiales, los cuales obtuvieron una formación integral basada en los lineamientos del nuevo modelo policial. Al mismo tiempo que se sumaban cinco nuevas patrullas TOYOTA Land Cruiser, y se doto a todo el personal con el nuevo uniforme de faena diaria estandarizado al nuevo modelo policial.

A inicios del año 2011 tres nuevas unidades TOYOTA Land Cruiser, además se brindó a la comunidad y a los funcionarios policiales un taller sobre la Ley Orgánica del Derecho de la mujer a una vida Libre de Violencia, donde participaron varias Fiscales del Ministerio Publico, representantes de la defensoría de la mujer del municipio San Francisco, y municipio Mara, luego de esto se terminó satisfactoriamente la nueva organización jerárquica, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional y fundamentada en la profesionalización de la carrera policial, luego de un arduo proceso de Homologación y Reclasificación de Rangos Policiales, con un manejo de criterios únicos y homogéneos al igual que el resto de los cuerpos de policía del país.

Una vez culminado el primer semestre de 2011 el director de General de POLIMARA realizo una rendición de cuentas, ante representantes de todos los consejos comunales del municipio y varias instituciones y organizaciones, dando inicio a su vez a grandes proyectos para consolidar la adecuación de la Policía, tal como la creación de la Sala Situacional, Secretaria de Igualdad y Equidad de Género y La Oficina de Respuesta a Las Desviaciones Policiales, las cuales se fueron estableciendo y emplazando a medida que transcurrió el semestre, también se da inicio a la selección de aspirantes a discente de la tercera Promoción de Oficiales de POLIMARA, y la primera Promoción de Centralistas, quienes formaran parte del Centro de Operaciones Policiales, en el Puesto de Comunicaciones.

En enero de 2012 recibimos una lancha equipada de dos motores EVINRUDE 115, la cual está destinada al patrullaje lacustre y fue utilizada positivamente durante los asuetos de carnaval y semana santa de este año, en febrero se iniciaron las labores de sanciones administrativas a Infractores de Transito, en julio se realiza el ajuste de rango 2012, siendo así el primer ascenso de la primera promoción de POLIMARA donde 37 oficiales de esa promoción cumplieron con los requisitos necesarios para obtener el rango de oficial agregado, al mismo tiempo que se le daba inicio a las actividades académicas de la tercera promoción y la primera promoción de centralistas.

En agosto de 2012 el ministerio de Interior y Justica y el Fondo Nacional Antidrogas donaron a la institución 10 unidades Toyota Corolla, y 6 unidades land Cruiser 4×4, en el marco de la Gran Misión «A Toda Vida Venezuela» como parte del Vértice número 2: Fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana, dando pie a la creación del Centro de Coordinación Policial N° 1 San Rafael, y establecimiento formal del Servicio de Vigilancia y Patrullaje, luego en octubre las mismas instituciones nos dotaron con 15 motocicletas KLR 650, las cuales activaron automáticamente el Servicio de Vigilancia y Patrullaje Especial Motorizado, punta de lanza de la Policía de Mara. También se coloca a la orden de DAEX 81 armas de Fuego para la destrucción de las mismas, estas incautadas durante toda la trayectoria de la policía.

En noviembre de 2012 se culmina la formación de 12 operadoras quienes dan inicio a las actividades del Centro de Operaciones Policiales de POLIMARA cumpliendo Funciones de Recepcionista y despachadoras en el Puesto de Comunicaciones.